Psicoterapia Corporal
En la actualidad la Psicodanza constituye la psicoterapia corporal por excelencia, indicada especialmente en psicopatías y procesos patológicos que comprometan la comunicación verbal, bien porque la palabra sea una barrera (psicópatas, histéricos, maniacos), bien por dificultad de expresión (obsesivos, depresivos, fóbico, esquizofrénicos).

La Psicodanza es una técnica psicoterapéutica de encuadre Psicodramático, reglada y sistematizada, donde cuerpo y movimiento son utilizados como vehículos principales para la comunicación.

 

La labor terapéutica en Psicodanza es la lectura y elaboración de las formas (naturales, psicológicas, sociales) que se manifiestan y su secuencia. De esta lectura se pasa a investigar los contenidos bien se continua comunicando con el cuerpo o bien con la palabra.

 

La Psicodanza consiste en una serie de dinámicas cuyo fin es el incrementar la autoconciencia. Es un método psicoterapéutico por el cual, a través de la danza individual y grupal, así como de técnicas de expresión corporal y juegos de rol, busca enseñar a expresarse en el lenguaje del propio cuerpo, siendo el cuerpo y la danza los vehículos para comunicarse.

¡Atrévete a encontrARTE en el templo de tu cuerpo!
Permítete contARTE el cuento de la aventura de atreverte a desarrollARTE,
recreARTE y expresARTE con el ARTE de la espontaneidad.

Vivir es el arte de buscarse a si mismo/a en el escenario de la vida, donde la conciencia del cuerpo en movimiento produce cambios en la psique, tendiendo un puente a la imaginación y curiosidad creativa.

A lo largo de nuestras experiencias pasadas hemos construido una manera de ser, estar y funcionar que llevamos arraigadas como fuerzas generadoras de comportamiento mental, emocional, corporal y espiritual.

Las tensiones, contracturas, inhibiciones, ansiedades, miedos, culpas, inseguridades, ansiedades, vergüenzas, frustraciones, etc. Son las respuestas a los acontecimientos que han ocurrido a lo largo de la vida y han dado a nuestro cuerpo y su expresión unos patrones de comportamiento.

 

La Psicodanza creativa facilita:
– Descubrir y manifestar el gran potencial expresivo y creativo del cuerpo.
– Fortalecer la toma de conciencia corporal y la importancia del contacto físico para el desarrollo de una vida emocional más saludable, proporcionando condiciones de aceptación y autoestima.

La Psicodanza creativa aporta contenidos para la conciencia corporal y energética:
– La mirada como espejo para transmitir y recibir emociones en el canal de la afectividad.
– El silencio interno.
– La respiración y relajación activa.
– Técnicas de movimiento consciente de desbloqueo y apertura corporal.
– Juegos sensoperceptivos, de confianza, de desinhibición, mascara social y risoterapia.
– Masaje, automasaje y tacto.

 

La Psicodanza incorpora contenidos para la iniciación a la improvisación creativa y expresión dramática:
– Calidades de movimiento, posturas, medios de locomoción.
– Descubrir el espacio, tempo, niveles y tipos de ritmo en cada situación.
– Búsqueda de personajes a través de gestos, maneras de accionar, bailar y hablar.
– Percepción en movimiento, contacto, peso, apoyos para dar y recibir, mover y ser movido, caídas, choques, giros.
– Impulsos antagónicos, caos y orden, comunicación sutil y desmesurada, de la intro a la extroversión.
– Equilibrio o ajuste permanente entre los cambios de roles, mutua aportación, y aceptación del otro, liderazgo común y visión periférica.

 

 

“PsicoDANZA CONTACT IMPROVISACIÓN”.

La “Psicodanza contact improvisación” es un lenguaje de movimiento basado en la interacción espontánea de forma individual, en dúos, tríos, o en grupo.

Se juega de forma alerta y disponible para que el cuerpo se encuentre presente y activo en el arte de la improvisación, donde cada ser es libre de probar y explorar con sus límites y los de los demás.

La improvisación se va creando de forma imprevista según se va buscando la sorpresa de lo desconocido. Para cada acción hay diferentes emociones y reacciones, pero con la Danza tarde o temprano los cuerpos se juntan.

La expresión corporal artística tiene la capacidad de preparar al ser en una meditación activa de la conciencia de vivir el momento presente. Atento a las percepciones del Aquí y el Ahora, adaptándose constantemente con respecto al exterior.

La improvisación mediante la danza es un proceso de comunicación activa, donde se aumenta la capacidad de espontaneidad, reacción, escucha, iniciativa y conocimiento mutuo.

El cuerpo tiene una pulsión o pasión de mejorar la capacidad de goce y alegría que la razón desconoce. Al danzar en grupo se van integrando nuevos movimientos, la sensibilidad, los impulsos, la energía, los modos de relación con uno mismo y los demás, etc.

El alma toma contacto con el cuerpo y este Danza consciente con la confianza de un grupo de apoyo mutuo para la expresión del ser, bailando lo que cada uno es en el constante cambio de la vida.

La Metodología de la ”Psicodanza contact improvisación” se basa en el encuentro social espontáneo para el desarrollo de la percepción, intuición y naturalidad del “SER DANZANTE”.
A través de una dinámica vivencial individual y grupal, se promueve la percepción de las pautas de comportamiento del cuerpo que habitamos, a la vez que se toma conciencia integradora de la necesidad de auto observación para la transformación de posibles bloqueos en el flujo natural de la energía del cuerpo.

 

Cada sesión es una expresión nueva, centrada en tres etapas vivénciales:
₪ El CALDEAMIENTO Corporal; para soltar el cuerpo y la voz como campo de acción donde mostrarse sin prejuicios en un espacio de confianza grupal.
₪ La PSICODANZA Improvisada; en un proceso creativo de encuadre creativo de los asistentes, como vía para integrar la emoción y la mente al relacionarse con el lenguaje de corporal.
₪ El CIRCULO de Comunicación; para compartir y aprender de uno mismo en relación a las manifestaciones artísticas de las experiencias de los demás.

 

OBJETIVOS:
– Estimular y mejorar los niveles de autoconocimiento, vitalidad, bienestar, espontaneidad y creatividad.
– Reconocer, expresar y descargar tensiones corporales, emocionales y sociales de forma lúdica y constructiva.
– Vivenciar las propiedades del movimiento expresivo artístico como canal de desinhibición e interrelación personal.

¿QUÉ HAREMOS?
Practicaremos ejercicios que nos permiten ampliar nuestra conciencia corporal, temporal y espacial, la sensibilidad al contacto, el sentido rítmico, la apertura de los sentidos, la atención plena y visión poética para explorar las posibilidades físicas y creativas de nuestro cuerpo.

Se vivenciaran diversos aspectos de la arteterapia que pueden aplicarse a la vida cotidiana con la intención de nutrir las relaciones interpersonal. Algunos de estos principios son:
• Escucha activa y comunicación no verbal.
• Meditación y relajación activa.
• Espontaneidad, juego y libertad de expresión.
• Capacidad de entrega (dar y recibir).
• Confianza y respeto mutuo.

Ser Danzante

ENCUENTRO de “PsicoDANZA CREATIVA” en contacto con la comunicación activa, donde se aumenta la escucha, la capacidad de reacción, la iniciativa y el conocimiento mutuo.

La “PsicoDanza Creativa” es un lenguaje de movimiento basado en la interacción espontánea de forma individual, en dúos, tríos, o en grupo. Donde se juega de forma alerta y disponible para que el cuerpo se encuentre presente y activo en el Arte de la creación colectiva.

Es un proceso vivencial donde cada ser es libre de probar y explorar con sus límites y los de los demás.

La improvisación se va creando según se va buscando la sorpresa de lo desconocido. Para cada acción hay diferentes reacciones que con la danza se comparten en forma de ideas y emociones, que tarde o temprano se mezclan con los cuerpos.

El cuerpo tiene una pulsión o pasión de mejorar la capacidad de goce y alegría que la razón desconoce.

Al danzar en grupo se van integrando nuevos movimientos, la sensibilidad, los impulsos, la energía, los modos de relación con uno mismo y los demás.

El alma toma contacto con el cuerpo y este se expresa, consciente y libre, con la confianza de un grupo en apoyo mutuo. Danzando lo que cada uno es en el constante cambio de la vida.

 

“PsicoDanza Creativa” Es un ENCUENTRO ARTISTICO y SOCIAL, de participación activa, lúdica y espontánea para:
۞ Descubrir y manifestar el gran potencial expresivo y creativo; a través de la toma de conciencia corporal. Utilizando la mirada, el silencio, la respiración, el masaje, etc.. Para transmitir y recibir emociones en un canal de confianza y comunicación.

۞ Aprender Juegos de interacción Psicodramáticas; con técnicas de Imágenes, Escenas, Espejos, Cambio y complementariedad de roles, Dobles, Relaciones en Corredor, Escenas y Objetos Intermediarios. Para tomar conciencia de la realidad personal y social de nuestra vida cotidiana.

۞ Investigar partiendo de la introversión a la extroversión, del caos al ordenen; a través de personajes, gestos, calidades de movimiento, niveles del espacio, etc.. Para dar y recibir apoyos en la búsqueda del Artista Interior.

 

Danza Contact Improvisación

La Danza Contact Improvisación es la expresión espontánea basada en la conciencia corporal y la atención plena en contacto con otras personas, interactuando espontáneamente con la entrega y recepción de peso, el apoyo, el equilibrio, el giro, el empuje, la gravedad y el contacto de las energías mutuas.

No solo favorece la expresión lúdica sino que es un lenguaje corporal innato que se integra en la cotidianeidad del ser danzante en interrelación con su entorno.

La Danza Contact Improvisación explora la gravedad, la fuerza centrífuga, la tracción, la inercia, la fluidez, el caos, etc. En la danza el cuerpo en distintos planos de movimiento interacciona con el espacio de la sala, la kinesfera personal y la emocinalidad de otras personas, los distintos puntos de apoyo y contacto con la piel, la musculatura, las articulaciones, los huesos…

En definitiva requiere un gran aprendizaje en el arte de dar y recibir peso con seguridad, iniciar o acompañar movimientos, empujar, oponer, rodar, jugar con el equilibrio, sostener propuestas, miradas y atreverse a volar aceptando la metáfora del cuerpo poético como un despertar del arte innato de la meditación activa con atención plena y escucha profunda.

 

Las etapas de la “Psicodanza contact improvisación” se guían de forma lúdica siendo cada sesión una expresión nueva extracotidiana:
-El Calentamiento Corporal, sirve para soltar el cuerpo y la voz como campo de acción donde mostrarse sin prejuicios en un espacio de confianza grupal.
-La Improvisación, producto del guion vivencial de los asistentes, como vía para integrar el cuerpo y la mente, relacionarse y comunicarse con el lenguaje de corporal.
-El Círculo de Diálogo, que suma un espacio de encuentro para compartir la reflexión del misterio de lo cotidiano, para aprender de uno mismo aprendiendo de los éxitos y fracasos compartidos con los compañeros de viaje.
La Psicodanza enriquece la vida en movimiento con el lenguaje corporal, porque el que danza su vitalidad alcanza, a la vez que aumenta su vibración a nivel artístico, recreativo y terapéutico.